
El caso de un empresario austriaco buscado en Rusia por fraude
Hechos
El solicitante es ciudadano de Ucrania y Austria, así como propietario de una empresa.
En 2011, una empresa estatal rusa transfirió más de 17 millones de dólares estadounidenses a las empresas de nuestro cliente para la entrega de equipos. Sin embargo, los equipos no fueron entregados en su totalidad debido a razones ajenas a nuestro cliente, relacionadas con otros contratistas.
No obstante, el solicitante fue acusado de apropiación fraudulenta de fondos del presupuesto de la Federación Rusa y fue incluido en la lista de búsqueda internacional en 2020.
El 8 de abril de 2022, el solicitante fue arrestado en Hungría en base a un aviso de Interpol. Se le impusieron medidas restrictivas a la espera del procedimiento de extradición. El 11 de abril de 2022, el Tribunal Metropolitano de Hungría decidió denegar la extradición del solicitante, considerando que las condiciones para la extradición no se cumplían, ya que el plazo de prescripción del delito había expirado según la legislación húngara.
Conclusiones de la Comisión
En primer lugar, la Comisión determinó que las autoridades rusas no presentaron explicaciones suficientes sobre la falta de esfuerzos para cooperar con las autoridades austriacas en el marco del objetivo del aviso, dado que su ubicación en Austria había sido oficialmente anunciada por las autoridades rusas. En este sentido, la Comisión expresó dudas sobre el interés activo de las autoridades rusas en alcanzar los objetivos mencionados en los datos, de acuerdo con los artículos 10 y 97 (1) de las Normas de Tratamiento de Datos (RPD).
La Comisión analizó la existencia de elementos que indicaran la implicación penal individual del solicitante.
Al analizar las pruebas materiales disponibles que vinculan al solicitante con los hechos en cuestión, la Comisión concluyó que la única acción atribuible individualmente al solicitante es la firma del contrato, sin vincular su participación con los coautores. Esto, por sí mismo, no demuestra una conexión suficiente con la conspiración criminal.
Argumentos de Interpol Law Firm
Interpol Law Firm solicitó la eliminación de los datos sobre el solicitante, argumentando que:
no hay claridad sobre el propósito del tratamiento de los datos;
el caso está relacionado con una disputa privada, que no representa un interés para la cooperación policial internacional;
los datos no contienen una descripción breve y clara de la supuesta participación criminal del solicitante.
La Comisión decide que los datos relativos al solicitante no cumplen las normas de Interpol aplicables al tratamiento de datos personales y que deben eliminarse de los archivos de Interpol.

